Fuentes y Referencias – Información Científica y Validación del Contenido

En Biolean México valoramos la transparencia y la confianza. Toda la información publicada en este sitio web se basa en fuentes confiables, estudios clínicos y publicaciones científicas reconocidas internacionalmente.
Nuestro compromiso es ofrecer contenido validado, preciso y actualizado que respalde las propiedades y beneficios de los ingredientes naturales utilizados en nuestros productos.


Objetivo de esta sección

Esta página tiene como propósito informar a los usuarios sobre los estudios, fuentes académicas y publicaciones médicas que sustentan las afirmaciones relacionadas con los efectos, propiedades y seguridad de los ingredientes naturales que forman parte de nuestras fórmulas.

Cada fuente ha sido verificada por nuestro equipo editorial y revisada por especialistas en nutrición y bienestar para garantizar la exactitud de la información presentada.


Fuentes principales de información

La información publicada en el sitio oficial de Biolean México se apoya en:

  • Publicaciones científicas indexadas en bases de datos internacionales (PubMed, ScienceDirect, Scielo).
  • Estudios clínicos sobre los ingredientes naturales: mango africano, vinagre de manzana y fibra de linaza.
  • Revisiones académicas de universidades y organismos de salud pública.
  • Documentos técnicos de la Cofepris y la Secretaría de Salud de México.
  • Ensayos nutricionales y revisiones sistemáticas de instituciones internacionales reconocidas.

Referencias destacadas

  1. Ngondi, J. L., Oben, J. E., & Minka, S. R. (2005). The effect of Irvingia gabonensis seeds on body weight and blood lipids of obese subjects in Cameroon. Lipids in Health and Disease.
  2. Johnston, C. S., & Gaas, C. A. (2006). Vinegar: Medicinal uses and antiglycemic effect. Medscape General Medicine.
  3. Rodríguez, J., & García, C. (2019). Efectos de la fibra de linaza sobre la digestión y la pérdida de peso. Revista Latinoamericana de Nutrición.
  4. Food and Agriculture Organization (FAO). (2020). Functional foods and dietary supplements for metabolic health. FAO Nutrition Paper Series.
  5. Secretaría de Salud (México). (2022). Guía para el uso responsable de suplementos alimenticios.

Proceso de verificación del contenido

Todo el contenido que se publica en el sitio de Biolean México pasa por un proceso de revisión que incluye:

  • Validación de las fuentes científicas.
  • Revisión de coherencia y actualidad de los datos.
  • Confirmación de que las afirmaciones se ajusten a la regulación mexicana y a los estándares de comunicación responsable.

Este proceso garantiza que la información sea precisa, verificable y útil para el consumidor final.


Limitaciones del contenido

Aunque la información que se comparte se basa en fuentes científicas, no sustituye la consulta médica o profesional. Cada organismo responde de manera distinta a los suplementos alimenticios, por lo que se recomienda siempre consultar a un médico o nutricionista antes de iniciar su consumo.


Compromiso con la transparencia

Biolean México se compromete a mantener la información actualizada, respaldada y comprensible. Nuestra meta es ofrecer al usuario contenido educativo y responsable que contribuya a la toma de decisiones informadas sobre bienestar y salud.

Si tienes dudas sobre alguna fuente o referencia, puedes comunicarte con nuestro equipo a través de:
Correo: contacto@biolean.com.mx
Teléfono: +52 (55) 8421 3786
Dirección: Av. Insurgentes Sur 688, Colonia del Valle, Benito Juárez, CDMX, C.P. 03100


Conclusión

En Biolean México creemos que la confianza se construye con evidencia. Por ello, todas las afirmaciones sobre beneficios, resultados o ingredientes se basan en información documentada, revisada y científicamente validada.
Nuestro compromiso es seguir actualizando y mejorando esta sección con nuevas investigaciones y fuentes relevantes para ofrecer siempre información confiable y útil para nuestros usuarios.